CLASES DE AUTONOMA: | y || Bimestre

III BIMESTRE:
Análisis del El espíritu emprendedor
El espíritu emprendedor lo tiene aquella persona que posee habilidades y cualidades para emprender un trabajo en equipo y enfocarse en superarse cada dia más. 

 Para esto esta persona requiere de:
1.    Confianza en sí mismo ,que es lo más importante ya que si uno tiene confianza en que si puede lograr lo que se propone pues fácilmente llegara a escalar todo lo que se ha propuesto
2.    Iniciativa personal, que es  exponer nuestras ideas , en nuestro proyecto para lograr un trabajo eficaz y eficiente.
3.    La creatividad que nos ayuda a crear , producir cosas nuevas y sobre todo a tener una  imaginación creativa e innovadora
4.    El dinamismo que significa ser activo para todo y no dejar que el negativismo nos invada para no afrontar nuevos retos
5.    El sentido crítico que nos fortalece como personas ya que somos seres humanos racionales que posemos un criterio para expresarlo
6.    Afrontar riesgos, la cual es seguir adelante sin tener miedo a ninguna circunstancia que se nos presente.

El espíritu emprendedor, se podría decir que es sinónimo también de crecer y alcanzar cada dia el éxito ganando nuevas experiencias y expresar  mediante los medios de comunicación  todas sus ideas .
Valores indispensables del espíritu emprendedor
Personales
1.    Creatividad ,que es imaginar de forma positiva nuevas cosas para incluirlos después en nuestro proyecto emprendedor
2.    Autonomía, que es ser libres y elegir nuestras propias decisiones sin que nadie nos manipule , porque nosotros tenemos la capacidad de expresar nuestras ideas
3.    Confianza en si mismo , es lo indispensable para ser un emprendedor pues nos ayuda a tener confianza en que si podemos hacer funcionar a un grupo de personas y a nosotros mismos con voluntad propia
4.    Tenacidad, que significa mantener firmes  nuestras ideas y no parar hasta conseguir lo que deseamos.
5.    Sentido de responsabilidad, que es un valor importante que tienen las personas emprendedoras , cumpliendo todo a su tiempo y no esperar hasta el ultimo momento
6.    Asumir riesgos,que significa no temer a ningún reto que se cruze en nuestra vida ,sino mas bien saber afrontarlos

Sociales
1.    Liderazgo, que significa manejar a un grupo de personas con una actitud positiva para ques estos puedan igualarse a esa actitud y asi alcanzar todos juntos el éxito
2.    Espíritu en equipo, que es tener  esa misma habilidad y cualidad del equipo , trabajando con gran responsabilidad y respetando la eficiencia de cada uno de ellos
3.    Solidaridad, que significa ayudar a los demás ya sea en lo que fallan o en donde están que cometen errores y también compartiendo ideas , éxitos y fracasos



|| BIMESTRE:



IDEA DE NEGOCIO: GESTION EMPRESARIAL
1.     Mi primera idea de negocio seria formar una academia de baile, porque me gusta practicar cualquier tipo de danza y también me encanta la música. Mi academia se llamaría LESFOST y tendría 2 pisos , con un espacio cómodopara que satisfaga las necesidades de la gente



2.     . Mi segunda idea opción sería instaurar locales de ropa en gamarra ya que ahí es el lugar donde hay demanda y  a la vez oferta. Le pondría nombre ZULOS y me encantaría tener 5 locales de  ropa variada. Por ejemplo un local que sea de solo Jean otro que sea de vestidos para fiestas, otro local de blusas, etc.


Herramientas para generar ideas de negocios

Lluvia de ideas
·  Creatividad
· herramienta grupal
Tema
· día de picnic
· salida al cine
· conciertos
·  Pijamada
Segmentación
Agregar personas, características, gustos, deseos y/o necesidades similares
·   Demografía( edades,. Estado civil, genero ; etc.)
·   Geográfico ( país, región, distrito, ciudad, nacionalidad,etc)
·   Psicografico ( cultura, estilo de vida, nº de familiar,etc)
·   Conductual( usos, frecuencias de compra, lealtad de marca)
                                                    
Tema 
·         Con lo que me gusta
·    Con lo que se hacer
·    Con lo que quiero estudiar
·    Con un negocio formal y exitoso
Ejemplo:
Jóvenes peruanos en new jersey que les gusta el deporte que hacen, marca de nikereebook
Actividades
1: ¿ qué idea de negocio eligistes?
Gimnasio
2: ¿Por qué?
Porque es de gran utilidad para las personas
3: ¿cuál es la innovación ?
Un sauna y una quiosco saludable
4:¿ qué materiales usas ?
Maquinas, pesas y otros tipos de accesorios
5:¿ dónde puedo comprar los materiales ¿
En un lugar donde tenga confianza
6:¿a quien lo puedo vender?
Puedo publicitar mi proyecto con boletines
7:¿Dónde lo puedo vender?
En un lugar donde haya mayor circulación de gente
8:¿Quién vende productos similares?
Un monton de personas pero mi idea va a beneficiar a mas personas
9:¿ como se hace ( proceso )?
Primero haciendo un análisis de mercado y luego aplicarlo

Estudio de mercado i
Mercado
Gustos, caracterisitcas y necesidades diferentes
Mercado objetivo
Agrupación de clientes con características y necesidades similares

¿Qué debo estudiar?
·         Clientes
·         Competencia
·         Sector / industria
·         Proveedores
¿Qué instrumentos voy a usar?
·         Encuestas
·         Fichas de observaciona
·         Internet ( dato poblacionales y información del segmento)


¡
Ficha de observación
·         1. Empresa
·         2.direccion
·         3. Productos
·         4. Precios
·         5.promociones
·         6.nº de clientes
·         7.Claidad de atención
·         8.Otras

Modelo de encuestas
Edad:
Distrito:
Ocupación:
Género:

¿ te gustan los nuggets ?

Si…             no…

¿Cada cuanto tiempo los compras?

1 vez a la semana…     2 veces  al mes…      otros…

¿En donde los compras?

Tiendas..             SPMK…….               Otros

¿Te gusta el cuy?

Si…     no…

¿Estarías dispuesto a probar nuggets de cuy?

Si…     no…
Estudio de mercado ii

*  Encuestas

*competencia

*costo de producción
Análisis

Se encuestan a 50 personas de la zona de lima sur:

50…………. 100 %
13………….26 %  probarían nuggets dde cuy
Producción: 13 cajitas
Ingresos mes: 5 x 13 =65
Proyección
Se eligio el distrito de chorrillos como mercado objetivo
28797 …………… 100%
X ……………………… 26%
74874.02 hab.=la meta ,una año= 20%

14.974.8 habitantes

Producción por mes:14975caj                                     
  por mes: 1247 caljitas
Ingreso por mes : 6239$                                                 
por año :74.875
  
La empresa

Quienes pueden formar la empresa
·         Persona natural : ilimitada
·         Persona jurídica :Limitada
Formas jurídicas
·         Individual: 1 persona E.I.R.L
·         Societaria : mas 2 personas


 Retroalimentación

Imput      $   output


Insumo                 productos                   clientes

Responsabilidad
Social:

·         Donaciones
·         Taller de gesitiones
·         Campañas navideñas

Medio ambiental

·         Bio degradable
·         Botellas reciclables

Nombre de la empresa

Marcas: nombre que se
 le asigna a los productos  para elo consumidor
Logo: imagen que puede ser auditivo, imagen o letras
Slogan : frase corta con fin publicitario



Sesión gestión y organización
1.    Procesos administrativos:
2.    Planificar 
3.    Organizar
4.    Dirigir
5.    Controlar




Áreas de la empresa
Administración ; plan estratégico, finanzas, rr.hh
Producción: crear producto, control de calidad, provedores
Marketing comercial : estudio de mercado, perspectiva de clientes, fuerza de ventas
Estructura empresarial
a)    Simple ,encargado del dueño
b)    Funcional ,  encargado del gerente general : producción , marketing y administracio

Diagrama de procesos ( flujograma )

Paso1 : selección de la carne de cuy

Paso 2: cortado

Paso 3 : freitura y secado

Paso 4 : preservantes

Paso 5 : empaquetado y rolutado

Paso 6 : venta


Plan de marketing
1.  Conocer al mercado
2.  ¿ qué va a ofrecer?
3.   Funcionamiento
4.  Producto


Estrategias
Precio
Marketing
Promoción
Ejemplo
Producto: pasteles de lúcuma rellenos de manjar con cremas  de chantillí
Tamaños: pequeños, medianos y grandes
Venta: por unidad y caja
Ingredientes: innovación, rellenos

No hay comentarios:

Publicar un comentario