domingo, 17 de marzo de 2013

PAGINA PRINCIPAL


El exito en la vida va ligado con el crecimiento personal, profesional y con el amor que uno mismo se tenga. Existen muchas frases que nos pueden ser de utilidad para llenarnos buena vibra y pensamientos positivos.
“El exito llega para todos aquellos que están ocupados buscándolo"

Area de GESTION EMPRESARIAL

EL EMPRENDEDOR:
Emprendedor/a es una persona que comienza una acción, obra, negocio o empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro.Es habitual emplear este término para designar a una «persona que crea una empresa» o a alguien quien empieza un proyecto por su propia iniciativa.Debemos dejar en claro que ser emprendedor y ser empresario no es lo mismo.Y el ser empresario es aquella persona que ve oportunidades de negocio, la lleva a cabo y busca generar sustentabilidad. Por lo tanto es claro que para ser empresario, se requiere ser emprendedor ya que este es el primer paso para iniciar un proyecto, pero si eres emprendedor no necesariamente debes convertirte en empresario, ya que los objetivos de un emprendedor pueden ser distintos al objetivo de crear una empresa. La mentalidad emprendedora es totalmente diferente a la mentalidad de un empleado. Además requiere de un conjunto de habilidades diferentes.



IDEAS DE NEGOCIO

Así como hay millones de empresas de todo el mundo, hay millones de maneras de crearlas y gestionarlas. La tarea esencial, pero no menos difícil, es elegir la orientación de gestión que le quede mejor a tu empresa, y que pueda dejarte más ingresos una vez que decididas a emprender. Sin embargo, para que exista cualquier empresa, tiene que tener una idea que le sirva como punto de partida. Las ideas de negocios son básicamente de dos tipos, conocidas e innovadoras.
En conclusión, grandes riesgos = grandes ganancias o grandes pérdidas. Juegas a doble o nada al iniciar una empresa de esta forma. Por supuesto, "juego" es solo una metáfora, porque como es de esperarse, la creación de una empresa es algo más que un juego en particular.

Idea Conocida

Es crear una empresa que vende productos o presta servicios que ya son comunes en el mercado. Visto desde lejos, este tipo de actividad es la que presenta el menor riesgo (en comparación con una idea innovadora, por ejemplo). Sin embargo, no hay garantía de que tal empresa tendrá éxito, porque hay otras facetas y parámetros que hay que tener en cuenta.

Idea innovadora

Es la antítesis de las actividades mundanas, ya que planteas ofrecer servicios o productos para un mercado que aun no existe. Mira a tu alrededor: ¿Qué necesidades de la gente conoces que el mercado no resuelve?


MI IDEA DE NEGOCIO : 
1-LA VENTA DE LONCHERA SALUDABLE EN LA I.E EMILIO SOYER
2- LA VENTA DE PRODUCTOS CASEROS  (COLLARES Y PULSERAS)

ENTRETENIMIENTO

En tus momentos Libres :

AREAS DE ESTUDIO

Comunicacion :

* BIOGRAFIA DE CONFUCIO LAO TSE :    

CTA:

CIENCIA , TEGNOLOGIA Y  INVESTIGACION :
EJEMPLOS:



PRFH:

ENFOQUES DE LA PERSONALIDAD:

Enlaces De Interes

adolescente encuentra galaxias enananas en andromeda

Area De INFORMATICA


SILABUS DE EDUCACION POR EL TRABAJO


I.     DATOS GENERALES:

1.1.   INSTITUCIÓN  EDUCATIVA                         : GRAL. EMILIO SOYER CABERO
1.2.   DIRECTOR                                                   : Crl. EP Benjamín Guerrero Silva
1.3.   SUB-DIRECTORA DE FORM. GRAL             : Carmen  OLIVERA  SUAREZ
1.4.   PROFESORES                                             : Fredy Jesús CÓRDOVA VEGA
                                                                                      Jaime Arturo FLORES FUENTES
      1.5.   SECCIONES                                                 : A, B, C, D, E, F, G, H
1.6.   Nº DE HORAS SEMANALES                         : 03 horas.
              
II.    TEMAS TRANSVERSALES:

·      Educación para fortalecer el desarrollo de capacidades y el logro de competencias.
·      Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental.
·      Educación en valores o formación ética.

III.   VALORES Y ACTITUDES:

VALORES
ACTITUDES
RESPONSABILIDAD
Ø Se relaciona conscientemente con los demás; asumiendo las consecuencias de sus actos.
Ø Cumple con presentar las tareas asignadas, en el momento oportuno.
PERSEVERANCIA
Ø Plantea sus propios objetivos de vida y realiza acciones concretas para alcanzarlos.
Ø Muestra firmeza ante a la adversidad o las dificultades, y persiste en el logro de sus objetivos.
RESPETO
Ø Cumple con el reglamento interno, las normas de convivencia y las disposiciones de la I.E.
Ø Se respeta así mismo y respeta a los demás.
LIBERTAD
Ø Toma decisiones asertivas, teniendo en cuenta sus deberes y derechos.  
Ø Actúa de acuerdo a su convicción y no sede a presiones o coacciones individuales o de grupo.
TOLERANCIA
Ø Acepta opiniones distintas a las suyas y con ellas mejora sus opiniones.
Ø Trabajo en equipo con personas distintas a las de su grupo habitual, compartiendo actividades de aprendizaje.

IV.       CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS:

BIMESTRE
CONOCIMIENTOS
TIEMPO
I
EMPRENDIMIENTO- Presentación, motivación e introducción.
- Espíritu emprendedor.

IDEAS DE NEGOCIO- Oportunidades de negocio.
- Innovación, Creatividad.
- Mi idea de negocio, Producto – Servicio.


EVALUACIÓN DE SALIDA


04 horas


04 horas





01 hora
AULA VIRTUAL:
-   Definición.
-   Ventajas y desventajas. Del uso de la Internet en la enseñanza.
-   Plataforma de educación virtual Moodle.
-   Descripción del entorno de Moodle.
-   Subir y bajar información.

SISTEMA MIMIO:
-   Concepto, componentes básicos.
-   Uso del software en actividades de aprendizaje utilizando la caja de herramientas.

MAPA CONCEPTUAL:
-   Concepto, componentes básicos.
-   Elaboración con Cmaptools.
-   Elaboración On Line.

PROYECTO:
“Aulas abiertas”

EVALUACIÓN DE SALIDA PRÁCTICA

06 horas







06 horas



04 horas



02 horas

01 hora

II
GESTIÓN EMPRESARIAL
Proyecto- Tamaño y localización del proyecto.

Ingeniería del proyecto- Ingeniería del proyecto, inversión y análisis de costos.


EVALUACIÓN DE SALIDA

INFORMÁTICA

3D MAX STUDIO I
Entorno de trabajo y principales funciones.
Ventana de 3D Max.
- Panel de comandos.
- Barra de herramientas.

Creación de objetos.
- Creación de Estándar primitivas.
- Cilindros y prismas.
- Esferas y hemisferios.

Creación de Formas.
- Creación de Formas básicas.
- Creación de Booleanos.
Creación de Luces.
- Creación de luces Omni.
Creación de Cámaras.
- Creación de cámaras.


PROYECTO:
“Aulas abiertas”


PROYECTO: Aulas Abiertas
“Creando una enciclopedia temática con diapositivas en una presentación de Power Point”

EVALUACIÓN DE SALIDA PRÁCTICA

03 Horas


03 horas



01 hora




02 horas




02 horas




04 horas




04 horas


04 horas



04 horas



02 horas


01 hora

V.        EVALUACIÓN:
·         La  evaluación será permanente e integral.
·         En cada unidad didáctica se evaluarán las dos capacidades de área.
·         Se evaluarán las actitudes como parte de su formación integral.

VI.       BIBLIOGRAFÍA DEL ALUMNO:

Ø  Bibliografía Física:
Ø Gestión 5 – Editorial Informatik
Ø Hagamos clic 11 – Editorial Info XXI

Ø  Bibliografía Virtual:
Ø Escuela TIC 2.0 - http://escuelatic20.wikispaces.com/
Ø Tutoriales de 3D Max :    http://www.youtube.com/user/xxxxenigmaxxxx


Chorrillos, 04 de marzo del 2013





   __________________________________                                     ______________________________________
                 Jaime A. Flores Fuentes                                                                          Carmen Olivera Suarez








INFORMATICA:

3D ESTUDIO MAX

  Concepto:
  Este programa nos permite creas modelos virtuales en 3D, imágenes de realismo fotográfico, animaciones cinematográficas o simulaciones físicas en 3D.

  Proceso:
1.- Moldear Objetos: Los objetos se moldean y animan en 4 visores.
2.-Aplicar materiales: Los materiales se diseñan con el editor de materiales, que aparece en una ventana propia. Luego se asigna el material al objeto creado.
3.-Luces y cámaras: Para iluminar la escena se crean luces con diversas propiedades. Las lucespueden proyectar sombras, imágenes y crear efectos volumétricos. Las cámaras que se crean poseen controles del mundo real para la distancia focal, el campo visual y el control del movimiento, como paralelo, travelín y encuadre 
4.-Animar: Para comenzar a animar la escena se activa el botón Key auto y usar Track View para controlar la animación.
5.- Renderizar: Es el modelo y acabado de la escena con iluminación y efectos ambientales añadidos. La renderiar "rellena" la geometría con color, sombra, 
efectos de iluminación, etc.



MAS INFORMACION SOBRE 3D ESTUDIO MAX:



3D ESTUDIO MAX

CONCEPTO:
Autodesk 3ds Max (anteriormente 3D Studio Max) es un programa de creación de gráficos y animación 3D desarrollado por Autodesk, en concreto la división Autodesk Media & Entertainment (anteriormente Discreet).Fue desarrollado originalmente por Kinetix como sucesor para sistemas operativos Win32 del 3D Studio creado para DOS. Más tarde esta compañía fue fusionada con la última adquisición de Autodesk, Discreet Logic.
3ds Max es uno de los programas de animación 3D más utilizados. Dispone de una sólida capacidad de edición, una omnipresente arquitectura de plugins y una larga tradición en plataformas Microsoft Windows. 3ds Max es utilizado en mayor medida por los desarrolladores de videojuegos.


E
EN CLASE :
  • PASO 1 : Empezar en vista perspectiva porque representa el objeto real en tiempo real.




  • PASO 2 : En parte Inferior ubicamos nuestra barra   
DIBIENE
DAE
IEPGP “GESC”
CHORRILLOS
 
  •      Esta herramienta nos permite Alejar o Acercar la vista del objeto



  • Maximiza y Minimiza nuestro Objeto

  • Cambia las Posiciones del Objeto